NUEVO PROGRAMA 4 áreas! Ahorrate hasta $684.0001 al tomar 4 áreas! Quiero mi descuento! 1. EL valor de este descuento anunciado aplica para estudiantes que se inscriben a 4 áreas. 2. “Sabias que en el 3er ciclo, tu hija(o) no pierde clases en receso escolar en Octubre!” 🤩
En las Clases de Piano para niños, Cual es la Meta?
Las clases de Piano para niños no sólo son dedicadas a impartir el conocimiento teórico, más bien, tienen como objeto integrar todos los tipos de aprendizaje: Visual, Auditivo y Kinestésico (que se fundamenta en el tacto y movimientos). Además, ellos están acompañados por niños de su misma edad, lo que permite que puedan tener una experiencia grupal y potenciar las habilidades sociales.
Un recorrido hacia los diferentes objetivos que se pueden establecer para nuestros niños, a fin de que disfruten explorar sus habilidades durante el proceso de aprendizaje del instrumento.
Las clases de piano son encuentros donde los niños están en un ámbito académico importante, debido a que está integrado por un contexto musical que los impacta desde el momento que ingresan al aula. Las sesiones no sólo son dedicadas a impartir el conocimiento teórico, más bien, tienen como objeto integrar todos los tipos de aprendizaje: Visual, Auditivo y Kinestésico (que se fundamenta en el tacto y movimientos). Además, ellos están acompañados por niños de su misma edad, lo que permite que puedan tener una experiencia grupal y potenciar las habilidades sociales.
Es importante mencionar que cada niño tiene un proceso distinto y que su manera de aprender va ser única, no obstante, hay objetivos generales que permiten tener un mejor acompañamiento en sus clases y que se plantean por segmentos de edad.
Clases de Piano Niños de 3 a 4 años
La exploración marca la diferencia en estas edades, de modo que los niños están interesados en participar de todo lo que sucede a su alrededor y de cuestionarse todo lo que ve.
No se recomienda ser estrictos en el contenido teórico, más bien, se procura dejar que el niño indague en las cualidades sonoras como la melodía y ritmo desde su cuerpo y su propia voz.
Se sugiere potenciar la creatividad con actividades lúdicas grupales, aprendizaje de melodías o canciones de su gusto y ejercicios sencillos de ejecución en las teclas.
Clases de Piano Niños de 5 a 6 años
La independencia marca la diferencia en estas edades, ya que los niños desean escribir sus propias notas o conectar por sí mismo los audífonos. Asimismo, saben seguir indicaciones sencillas, tienen la fortaleza de imitar y se preocupan por los demás.
No se recomienda subestimar su gusto musical o sus capacidades, por lo que es importante motivarlos continuamente y celebrar sus pequeños logros.
Se sugiere potenciar el pensamiento crítico con ejercicios musicales básicos, en donde logre desarrollar la correcta postura o digitación desde su propio análisis y cuestionamiento.
Clases de Piano Niños de 7 a 12 años
La responsabilidad marca la diferencia en estas edades, puesto que son más conscientes de lo que sucede con su cuerpo y su mente; le dan relevancia a sus amistades y la presión que puedan tener por sus padres.
No se recomienda el uso de calificativos negativos como malo, terco o lento, debido a que se apropiarán de estas palabras y afectarán su motivación y proceso.
Se sugiere potenciar la comunicación, explicando claramente el porqué de cada contenido que se aplique en clase y la colaboración, involucrándolos en dirigir o acompañar las actividades grupales.